Ministerios
Rescue Mission Church

Proyecto Antioquía

Es un programa dirigido a pastores y/o líderes que han llegado a la comprensión de la necesidad de que sus iglesias puedan transicionar al modelo de iglesia bíblica establecida en las Escrituras y que voluntariamente solicitan apoyo para lograr dicho objetivo. Para este fin, a través de este programa, se brinda apoyo a pastores y/ o líderes de tres diferentes formas:

Esta acción consiste en trabajar directamente con el líder/pastor que ha solicitado el apoyo de la iglesia Misión Rescate. Este trabajo implica los siguientes aspectos:

* Entrenamiento en las siguientes áreas:

  • Predicación
  • Teología Bíblica
  • Teología sistemática
  • Consejería
  • Discipulado
  • Eclesiología

* Mentoría pastoral

Reuniones privadas con alguno de los pastores de la Iglesia Misión Rescate con el fin de trabajar sobre temas puntuales en los cuales se solicite asesoría. Dicha reunión depende de la disponibilidad del equipo pastoral.

Consiste en las acciones de acompañamiento mencionadas anteriormente; adicionalmente, comprende los siguientes aspectos:

* Consejo de ancianos externo

Establecimiento de un consejo de ancianos externo, el cual busca brindar consejo y dirección en torno a decisiones fundamentales para el desarrollo de la iglesia local de manera fiel a lo establecido en las Escrituras.

  • Acompañamiento en el diseño e implementación de las estrategias necesarias para llevar a cabo la transición a doctrinas y prácticas bíblicas ausentes en la iglesia local al momento de iniciar el proceso.
  • Este consejo de ancianos estará conformado por el líder/pastor de la iglesia local y pastores de distintas iglesias bíblicas de la ciudad. 
  • Este consejo se establece de manera temporal hasta que la iglesia local cuente con pluralidad de ancianos. 
  • En ningún momento este consejo de ancianos buscará abolir el concepto de autonomía eclesial. Por tal motivo, el consejo no tendrá injerencia en asuntos relacionados con la vida diaria de la iglesia tales como: procesos de consejería, discipulado o disciplina, etc. 

* Desarrollo de ancianos

Apoyo para el desarrollo de la pluralidad de ancianos en la iglesia local

* Cronograma de predicaciones

Establecimiento de un cronograma de predicaciones en el cual los pastores que pertenecen al consejo de ancianos puedan predicar en la iglesia local, si así se requiere y lo acepta la iglesia local. 

* Discipulado

Establecimiento de un proceso de discipulado para los miembros de la iglesia.

Consiste en las acciones de revitalización mencionadas anteriormente; adicionalmente, comprende los siguientes aspectos:

* Apoyo en la plantación

El énfasis principal estará en ayudar al líder/pastor a identificar y entender el momento en que se encuentra la plantación y las acciones pertinentes a seguir en cada etapa de la plantación.

* Gobierno de la iglesia

Ayudar al líder/pastor a identificar el modelo de gobierno eclesial para su iglesia local. 

Grupos EKO

Son grupos de 3 a 15 personas, compuesto por miembros y asistentes regulares de la iglesia Misión Rescate, que se reúnen semanalmente fuera del templo con el propósito de: Edificación, Koinonia y Oración, siguiendo el ejemplo de la Escritura (Hch. 2:46-47; 5:42; 12:12; 16:40; 1 Cor. 16:19; Col. 4:15; 2 Jn 10).

Cada reunión EKO contiene la siguiente estructura:

5 min.

Tiempo de bienvenida

5 min.

Recopilación de las peticiones de oración

20 min.

Tiempo oración

30 min.

Tiempo de edificación aplicando sermón del domingo (el moderador funcionará como facilitador de la Palabra, proveyendo preguntas de aplicación de los puntos tocados en el sermón del domingo anterior).

30 min.

Tiempo de refrigerio y koinonia informal

Grupos Koinonia de Hombres y Mujeres

Propósito de los grupos

Propiciar un espacio la edificación mutua entre los miembros donde se pueda desarrollar el llamado de Dios para la iglesia como lo describe la Escritura en Efesios 4:11-16; 1 Tesalonicenses 5:12-18; Romanos 12:3-21 entre otros.

Participantes

Hombres y mujeres que sean miembros de la iglesia local.

Instituto bíblico Salmo 119

Todos nuestros programas están dirigidos a formar el carácter de Cristo en cada estudiante. A pesar de que hoy en día hay un gran acceso a múltiples recursos bíblicos, vivimos en medio de una generación de analfabetos bíblicos. La falta de una formación bíblica seria, disciplinada y cualificada contribuye a la desorientación de los creyentes que son «lanzados de un lado a otro por las olas, y soplados aquí y allá por cada viento de enseñanza…» (Efesios 4:14).